Susana Boettner
“Para Susana, el arte no representa; revela. . Su obra cruza fronteras entre lo concreto y lo intangible, invitándonos a cuestionar qué significa habitar, construir, pertenecer.”

Introducción artística
Trayectoria de susana
Susana nació en San Pedro, Buenos Aires, en 1953. Inició su camino en el arte desde muy joven, formándose con figuras como Emilse Macchi, Egle Franchina, y más adelante con grandes referentes como Luis Felipe Noé y Antonio Pujia. A lo largo de su trayectoria, ha explorado disciplinas como pintura, escultura, grabado y diseño gráfico, consolidándose como una artista versátil y profunda. Ha coordinado muestras, participado en seminarios y clínicas, y continúa creando obras que conectan emoción y materia con una fuerza sutil y personal..
Año Formación / Actividad
1963 Dibujo y pintura con Emilse Macchi
1968 Diseño gráfico con Egle Franchina
(Agencia TELAM)
1994–1999 Coordinadora de muestras en Florida 2,
Capital Federal
1998 Clínica de obra con Luis Felipe Noé
2001 Grabado con Gustavo Fernández (Museo Nacional del Grabado)
2003 Seminario sobre vanguardias con Jorge
López Anaya
Varios. Escultura con Silvia Marquis y
seminario con Antonio Pujia.
Versión cronológica creativa:
Fragmentos integrados en su descripción artística
Desde su infancia en San Pedro, Buenos Aires, Susana ha transitado un camino artístico rico y diverso. Su formación incluye pintura, diseño, escultura y grabado, guiada por figuras clave del arte argentino. Cada etapa de su recorrido refleja una búsqueda personal y técnica que hoy se traduce en obras intensas y sensibles. No se limita a un solo medio: su arte es expansión, diálogo y reflexión.
En BCNArtLink, su obra Polis representa esa poética urbana que entrelaza emoción y estructura. Es el reflejo de una artista versátil, con historia y con voz..
Algunas de
sus obras
Susana plasma la esencia de los paisajes naturales con colores vibrantes y composiciones elegantes, invitando a reflexionar sobre su belleza y fragilidad. Cada trazo expresa su profunda sensibilidad hacia el entorno.
